Para todos los sectores:
Crédito anual para la formación:
3 cambios que debes conocer |
La formación subvencionada de los trabajadores a través de la Fundación Tripartita, que permite impartir formación a la plantilla -en algunos casos a coste cero-, ha sufrido un gran cambio.
Muchos empresarios aún no se han enterado de todas las novedades, y eso que algunas de ellas son de enorme calado. Aquí van tres :
Puede encontrar todas las novedades en la Ley 30/2015, que entró en vigor hace unos días, y que puede descargarse aquí. |
![](https://a863e6ab2b.cbaul-cdnwnd.com/a798c38b8a7baa27417b5adf0c95b0af/200000100-05c6706bec/formacion 2.jpg)
Trabajar en el cuidado de personas dependientes
13/07/2015
El sector de atención a la dependencia ha generado ocupación en los peores años de la crisis, y por razones del envejecimiento de la población, lo continuará haciendo en el futuro, tanto en residencias como en la atención a domicilio.
En otoño se espera que el Consejo Territorial de atención a la dependencia fije de nuevo la fecha en que se exigirá la cualificación profesional para poder trabajar en el sector, bien sea por nueva contratación o por ya estar.
En este escenario los servicios de atención a la dependencia ya exigen esta cualificación.
Las medidas flexibilizadoras de la Formación Profesional determinan un marco idóneo para que las personas que quieran obtener la cualificación lo puedan hacer de manera ajustada a su situación.
Así la Fundación Pere Tarrés ha puesto en marcha el Ciclo Formativo de Grado Medio de atención a personas en situación de dependencia en formato dual
en el que una parte de las capacidades se adquieren con un contrato de trabajo o beca, y otras en el aula. También asesora y reconoce la experiencia y formaciones previas (entre otras los Certificados de Profesionalidad), y facilita la semipresencialidad en múltiples circunstancias para facilitar la obtención de la cualificación para poder trabajar.
Además de la titulación oficial, cada vez se escogerán a los mejores gerocultores o auxiliares de geriatría que tengan habilidades de comunicación y relación con las personas, buen trato y afecto, conocimientos de tecnología, y polivalencia. Aunque ya se tenga una formación de base es necesario actualizar conocimientos y capacidades para mejorar la empleabilidad, y tener mayor formación.
La Fundación dispone de un servicio de orientación llamando al teléfono 93.410.16.02 o en el correo electrónico ciclesformatius@peretarres.org que puede asesorar.
Fuente: Inforesidencias
![]() |
![]() |
Marzo de 2015
En un post anterior ya adelantamos información sobre la acreditación y certificación de la cualificación profesional de los cuidadores y de los auxiliares de ayuda a domicilio, que finalizaba el 31 de diciembre de este año, el ministro Alfonso Alonso declaró que el plazo se amplía para que “la atención a las personas en situación de dependencia quede garantizada. Somos conscientes de la inquietud que hay entre los trabajadores, porque el proceso de acreditación es complejo y quedan muchas personas que aún no están debidamente acreditadas”.
Os informamos que esta afirmación ya es oficial.Es muy buena noticia que al final se decida estudiar un aplazamiento. Si bien y leyendo con atención el comunicado -último párrafo-, nos están diciendo que mantiene el compromiso en el cumplimiento del proceso , y que el aplazamiento surte efecto “…sobre los trabajadores, que estén participando en estos procesos..” de acreditación, bien sea mediante la consecución del Certificado de Profesionalidad mediante las convocatorias de la acreditación por la formación y la experiencia, o bien por que se haya iniciado los correspondientes cursos en los centros debidamente acreditados al efecto.
El SEPE ha dejado bien claro en el Grupo de Trabajo que el aplazamiento se aplica sobre procesos iniciados.
Es por lo que instamos a las empresas a que animen a sus trabajadores que se encuentren en esta situación a realizar los correspondientes cursos, pruebas de competencia. etc.
La FED pone a disposición de las empresas y trabajadores, la plataforma de Teleformación, lanzando una convocatoria de cursos a precios económicos, financiados al 0% de interés, de tal manera que cuando se promulgue la normativa de aplazamiento, exista el mayor número de trabajadores con el procedimiento de acreditación iniciado.